Los cuatro acuerdos (Bibliografía)

Los cuatro acuerdos (Miguel Ruiz)

Editorial Urano. Barcelona, 1988

Ensayo basado en la sabiduría de los antiguos toltecas que hace una propuesta para encontrar la libertad personal a partir de cuatro sencillos principios. Estos son: ser impecable con tus palabras, no tomarse nada personalmente, no hacer ningún tipo de suposiciones y dar siempre lo mejor de una misma. El autor defiende que para alcanzar estos acuerdos sólo hay que emplear todo el poder que ya tenemos.

El conocimiento tolteca surge de la misma unidad esencial de la verdad de la que parten todas las tradiciones sagradas del mundo. Aunque no es una religión, respeta a todos los maestros espirituales que han enseñado en la tierra. Si bien abraza el espíritu, resulta más preciso describirlo como una manera de vivir que se distingue por su fácil acceso a la felicidad y el amor.

Miguel Ruiz nos propone en este libro un sencillo procedimiento para eliminar todas aquellas creencias heredadas que nos limitan y sustituirlas por otras que respondan a nuestra realidad interior y nos conduzcan a la libertad.

Hace miles de años los toltecas eran conocidos en todo el sur de México como “mujeres y hombres de conocimiento”. Los antropólogos los han definido como una nación o una raza, pero de hecho eran científicos y artises que formaron una sociedad para estudiar y conservar el conocimiento espiritual y las prácticas de sus antepasados.

La conquista europea, unida a un agresivo abuso del poder personal por parte de algunos aprendices, hizo que se vieran forzados a esconder su sabiduría ancestral ya mantener su existencia en la oscuridad. Por suerte, el conocimiento tolteca fue conservado y transmitido de generación en generación por distintos linajes. Ahora, Miguel Ruiz, del linaje de los Guerreros del Águila, comparte con nosotros los profundos enseñanzas de los toltecas. Buen viaje interior!

cuatro_acuerdos

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s